martes, 23 de junio de 2015

"LA BIBLIOTECARIA DE AUSCHWITZ" O EL AMOR POR LOS LIBROS.

Hace más de un mes que no publico nada, pero no es por que no lea, no fue interesante.
He terminado de leer "La bibliotecaria de Auschwitz"  de Antonio G. Iturbe, una novela basada en hechos reales, una historia de verdadero amor por lo que representan los libros, "la cultura"


Su protagonista es Edita Adlerova que tiene una biblioteca de ocho libros en papel y media docena de libros vivientes.
En secreto han fundado una escuela en el horror de Auschwitz, en donde los libros están prohibidos.
Para Dita abrir un libro es como subirte a un tren que te lleva de vacaciones.
Su amor por ellos se demuestra en este pasaje:
Les cura las heridas, seguramente por última vez. Cuando ya no puede hacer más por repararlos, plancha sus hojas para quitar algún doblez, les pasa una y otra vez la mano por encima. Más que alisar las hojas, Las acaricia.
No puedo desvelar más, hay que leerla. Solo diré que incluso he llorado con ella.