lunes, 18 de julio de 2016

"EL PINTOR MALDITO" DE PETER HARRIS

De nuevo una casualidad, he leído "El pintor maldito" una novela que habla de la vida del pintor Michelangelo Merisi, más conocido como Caravaggio, cuando en este momento en Madrid hay una exposición en el Museo Tyssen.


La novela es un thriller histórico en torno a un manuscrito del pintor, con el fondo histórico de la Italia del siglo XVII y la época de la depresión en estados Unidos.

martes, 24 de mayo de 2016

FUENTE OVEJUNA: LECTURA Y TEATRO

Este curso, en las clases de la Universidad de Mayores he tenido la asignatura "Literatura española del Siglo de Oro" y unos de los trabajos ha sido la lectura de Fuente Ovejuna de Lope de Vega.


La obra es bien conocida, esta basada en los hechos acaecidos en 1476 en Fuente Ovejuna. El pueblo se levanta contra la tiranía y abusos del Comendador, dándole muerte. Todos se unen para aparecer como culpables ante la autoridad del Rey, dando origen a la famosísima frase:
                 ¿Quién mató al Comendador?
                 Fuente Ovejuna, señor.
Coincide que la he podido ver en el teatro, ha estado representada por "LA JOVEN COMPAÑÍA" en el Teatro Jovellanos de Gijón.


Ha sido estupendo ver la obra conociendo el texto, creo que se disfruta más desde el conocimiento de la trama. La adaptación en algún momento no deja todo muy claro.

sábado, 23 de abril de 2016

FELIZ DÍA DEL LIBRO¡¡


Hoy se celebra el Día Internacional del Libro, mi homenaje el fin de la lectura del Quijote. Ha sido pura casualidad¡¡¡

También he aprovechado para regalar a mi nieta su primer Quijote, adaptado a sus 3 años.
En mi ciudad se multiplican los actos en conmemoración del "400Cervantes" un complemento a la lectura de su obra.

domingo, 10 de enero de 2016

OTRA NOVELA DE TRACY CHEVALIER

He leído todas sus novelas, la última estos días "El último refugio"


Como todas sus novelas tienen un fondo histórico. Trata de una joven inglesa del siglo XIX que se ve sola en un nuevo país y como sale adelante. Pero el fondo nos relata la historia de los esclavos fugitivos en América y cuenta sobre lo que se llano el "ferrocarril subterráneo, el medio del que se valían para escapar.


A la vez cuenta otra historia que es la de las colchas de patchwok y la manera diferente que tenían de hacerlas en los dos continentes, era el ajuar de aquella época.
Os animo a leerla y si no conocéis las demás también. Creo que aunque la más famosa es "La joven de la perla" a mi me gustó mucho "La dama y el unicornio" que transcurre en el siglo XV y trata sobre unos tapices encargados a un pintor.