martes, 31 de enero de 2017

LA NOVELA DEL 2016: "PATRIA"

Por fin la he podido leer, en las bibliotecas imposible de conseguir, me la ha dejado un amigo..


Fernando Aramburu nació en San Sebastian, pero desde 1985 reside en Alemania, donde ha impartido clases de español.
En 2009 abandona la enseñanza para dedicarse por entero a la política. Es también colaborador de la prensa.
Buceando un poco en la web para leer sobre el escritor, encontré este artículo sobre algo tan simple como una mudanza:
http://revistaparaleer.com/revista/la-mudanza-de-un-escritor-por-fernando-aramburu/
Pero vamos a la novela, narra la historia de dos familias que representan el conflicto del pueblo vasco, protagonizado en la figura principal de la casa, la madre. El momento refleja la época en que ETA abandona las armas.
Los capítulos son breves, cosa que me gusta, van saltando hacía delante y atrás, pero con cada vuelta la historia se va entendiendo mejor.
Nos va contando la vida de los integrantes de las dos familias y su diferente manera de encarar los hechos.
Una historia que en algunos puntos me ha sorprendido.
La novela está entre las más vendidas del año 2016.

viernes, 20 de enero de 2017

OTRO DE EDUARDO MENDOZA, "RIÑA DE GATOS"

Esta vez la lectura de Mendoza me ha dejado buen sabor de boca. La novela ha sido "Riña de gatos", Premio Planeta 2010.

Se sitúa en Madrid, en la primavera de 1936. Un entendido en arte, el inglés Anthony Whitelands, llega a la capital de España para autentificar un cuadro. Con su venta puede provocar un cambio  político importante.
A la vez que transcurre la historia, se nos van describiendo algunos cuadros de Velazquez, colgados en el Museo del Prado, que el inglés admira.
Eduardo Mendoza entremezcla en su narración, la gravedad de los sucesos históricos con la aparición, en algún momento, de su sentido del humor.
Me ha gustado también por recordar lugares de Madrid que conozco, además del tema del arte que tanto me interesa.

domingo, 15 de enero de 2017

LA ÚLTIMA CANCIÓN, GUIÓN DE PELÍCULA

Por casualidad cayó en mis manos esta novela de Nicholas Sparks, una lectura fácil para las primeras tardes del año que empieza.

Se basa en el guión que el propio escritor hizo para la película del mismo nombre. No la reconocí por el título pero, en cuanto empecé a leerla, vi la escena en que la protagonista duerme en la playa para cuidar los huevos de tortuga boba.
Trata de una joven que, junto a su hermano, tiene que pasar un verano con su padre. No habla con el hace tres años pues nunca superó la separación de sus padres.
Entra en la madurez a consecuencia de muchas historias, pero también descubre el amor en distintas facetas de la vida.
Una historia triste pero muy entretenida.

sábado, 14 de enero de 2017

MI PRIMERA LECTURA DE EDUARDO MENDOZA

Creo que no fue el mejor principio, he leído "La aventura del tocador de señoras".


El libro es la segunda lectura del Aula de prosa de la Universidad de Oviedo, este año dedicada al humor.
Tengo que decir que no me gusta este tipo de literatura, así se puede explicar que no me gustara el libro, aunque esté escrito por Eduardo Mendoza. Mala experiencia en mi primer contacto con el escritor, aunque adelanto que pronto lo remediaré.
La historia es disparatada y una continua sorpresa. Una parodia detectivesca al límite de lo imposible.
Critica lo peor de la política de modo caricaturesco.
Hace uso de los nombres de forma irónica: el abogado "Miscosillas", la señorona "Reinona", la vecina prostituta "Purines".....
El profesor Francisco García Pérez es invitado para hablarnos de la novela y por extensión de Eduardo Mendoza.
Nos define el argumento como simple, pero Mendoza se vale de un medio para convertir una historia policíaca en una novela de humor.
Los tres recursos son:
Meter elementos lingüísticos fuera de lugar, alteración del diálogo.
Muchos géneros mezclados en un genero principal.
Crea situaciones imprevistas.
Os incluyo el artículo de lne por si os interesa. El profesor es articulista de este periódico.
http://www.lne.es/oviedo/2017/01/14/francisco-garcia-nadie-habla-mal/2041536.html
Ahora mi lectura de "La aventura del tocador de señoras" sería diferente.

jueves, 12 de enero de 2017

AGENDA LITERARIA 2017

Hace mucho que no escribo nada referente a mi lectura, a pesar de que no para. Me propongo retomar esta actividad.

Voy a empezar el año enseñando uno de mis regalos de reyes, la Agenda literaria 2017 de la editorial Alba.
Está llena de efemérides, ilustraciones y citas interesantes de los más conocidos escritores.


Yo la pienso llenar con mi actividad cultural: las citas con los conciertos, conferencias, exposiciones...