Creo que no fue el mejor principio, he leído "La aventura del tocador de señoras".
El libro es la segunda lectura del Aula de prosa de la Universidad de Oviedo, este año dedicada al humor.
Tengo que decir que no me gusta este tipo de literatura, así se puede explicar que no me gustara el libro, aunque esté escrito por Eduardo Mendoza. Mala experiencia en mi primer contacto con el escritor, aunque adelanto que pronto lo remediaré.
La historia es disparatada y una continua sorpresa. Una parodia detectivesca al límite de lo imposible.
Critica lo peor de la política de modo caricaturesco.
Hace uso de los nombres de forma irónica: el abogado "Miscosillas", la señorona "Reinona", la vecina prostituta "Purines".....
El profesor Francisco García Pérez es invitado para hablarnos de la novela y por extensión de Eduardo Mendoza.
Nos define el argumento como simple, pero Mendoza se vale de un medio para convertir una historia policíaca en una novela de humor.
Los tres recursos son:
Meter elementos lingüísticos fuera de lugar, alteración del diálogo.
Muchos géneros mezclados en un genero principal.
Crea situaciones imprevistas.
Os incluyo el artículo de lne por si os interesa. El profesor es articulista de este periódico.
http://www.lne.es/oviedo/2017/01/14/francisco-garcia-nadie-habla-mal/2041536.html
Ahora mi lectura de "La aventura del tocador de señoras" sería diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario